top of page
Buscar

No te "robotices"

  • Foto del escritor: Oriol Gifra
    Oriol Gifra
  • 18 may
  • 2 Min. de lectura

Conforme la sociedad está más conectada a la tecnología, también está más desconectada de su interior y de su exterior (fuera de la pantalla).




Es como si viviéramos en 3D, en tres dimensiones:


Nuestro ser, entendiendo aquí "ser" como las cuatro dimensiones que lo conforman: cuerpo espiritual, mental, físico y energético.


Nuestro entorno exterior: todo aquello del mundo físico que nos rodea y que percibimos a través de los cinco sentidos.


Nuestro entorno digital: todas aquellas interacciones que tenemos con el mundo digital, ya sea mirar una pantalla, usar el móvil, ver la televisión...


De estas tres macrodimensiones, la conexión a la dimensión digital nos está desconectando brutal y aceleradamente de las otras dos dimensiones vitales: la interior y la exterior.


Curiosamente, sin embargo, para la vida, las dimensiones interior y exterior son mucho más importantes que la digital. Aun así, los seres humanos, de forma totalmente inconsciente y por ignorancia, se han dejado hipnotizar casi por completo por la dimensión digital.


En términos humanos, y más allá de la dependencia que genera lo digital, lo realmente grave y preocupante, en mi opinión, es la pérdida a gran velocidad de:


  1. Autoconocimiento, consciencia vital, propósito y sentido de la vida.

  2. Capacidad de reflexión y pensamiento crítico.

  3. Capacidad de calmar la mente y de concentración; es decir, pérdida de atención plena.

  4. Empatía.

  5. Generosidad y colaboración.

  6. Salud mental, física, energética y espiritual, al no dedicar tiempo a uno mismo.

  7. Memoria y capacidad cognitiva, ya que al preguntar a la IA no hace falta memorizar ni conocer nada.

  8. Contacto con la naturaleza y comprensión de su importancia.

  9. Rumbo vital cuando no se dispone de acceso a lo digital, como en el caso de un apagón.

  10. Capacidad relacional y social, así como emocional.


De esta lista de atributos que estamos perdiendo como humanos, todos ellos solo los seres humanos pueden llevarlos a cabo, porque son aspectos clave de la esencia humana, de aquello que nos hace humanos.


Si los estamos perdiendo, como así demuestran cada vez más estudios científicos, eso significa claramente que el ser humano se está "robotizando"; es decir, cada vez se comporta de manera más inconsciente como un "agente digital" más dentro del ecosistema hiperdigitalizado en el que vivimos.


Esta deshumanización es alarmante. Desde aquí animo a todas las personas que lean este post a que no se "roboticen" y no permitan que sus seres queridos también sucumban a este virus digital que está absorbiendo la mente humana, desconectándola inconscientemente y, paradójicamente, de su propia consciencia.


Si la consciencia humana, o, para ser más precisos en términos vedánticos, el buddhi, deja de funcionar, tenemos un gran problema, ya que sin él no hay claridad interior ni dirección existencial.


Protege tu buddhi: conecta con tu interior y con la naturaleza, desconéctate siempre que puedas de lo digital, practica el pensamiento crítico y socializa con otras personas. Especialmente, cuida a tu familia y tus amistades, que son un gran tesoro para llevar una vida plena.





 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por Oriol Gifra | Promuevo los MVV

bottom of page